Inertización y Anulación de depósitos: Bajas de instalaciones petrolíferas.
La Instrucción Técnica Complementaria MI-IP06 «Procedimiento para dejar fuera de servicio los tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos» establece que los tanques enterrados que se den de baja con posterioridad a la entrada en vigor de dicha MI-IP06 deberán de rellenarse con material inerte.
Para el relleno de estos tanques nosotros utilizamos Espuma reforzada con cemento (Hormigón celular) debido a las ventajas que presenta respecto a otros materiales siendo sus principales puntos a favor la ligereza del material (supone 1/3 del peso del gasóleo) y la durabilidad del material.
Nuestro procedimiento es rápido, sencillo y accesible a cualquier tipo de tanque por complicada que sea su ubicación ya que realizamos la fabricación del hormigón in situ y utilizamos la boca de descarga para realizar el relleno del tanque por lo que ubicaciones complicadas en sótanos de garaje no suponen un problema.
VENTAJAS DEL HORMIGÓN CELULAR
Ventajas del Hormigón celular como material de relleno:
- Asegura el relleno completo tanto de todo el interior del tanque como de la arqueta
- Es un material muy ligero. Su peso es 1/3 del peso del gasóleo)
- Material resistente en el tiempo. Asegura la resistencia del material al tiempo y a factores ambientales (aguas subterraneas, etc)
Tanto en tanques enterrados como en depósitos aéreos nosotros nos encargamos de realizar los trabajos necesarios para la baja de la instalación así como de tramitar ante los Organismos de Control toda la documentación necesaria con lo que nuestros clientes no tienen que preocuparse de realizar ninguna gestión.